
A
mediados de la década de 1990, en pleno auge de las conexiones
regionales europeas, surgió en España una pequeña compañía aérea
que pasó casi inadvertida, pero que representó un interesante
intento de cooperación transfronteriza en el transporte aéreo
regional. Se trataba de Regional
Líneas Aéreas,
una sociedad constituida en 1994
como una joint
venture entre el grupo español Gestair
y la compañía
francesa Regional Airlines,
que en aquellos años vivía su época de expansión dentro del
mercado francés y comenzaba a mirar hacia el sur de Europa. El
objetivo inicial de la empresa era muy
claro,
desarrollar
un operador regional de pasajeros con base en Madrid,
capaz de conectar ciudades medianas españolas con la capital y con
algunos destinos cercanos en Francia. Para ello, Regional Líneas
Aéreas adoptó el modelo de negocio típico de las aerolíneas
regionales europeas de la época, con una
flota
reducida, operaciones flexibles y costes contenidos. La compañía
operó dos
aeronaves Saab 340,
un modelo turbohélice sueco de 34 plazas que en aquellos años se
había convertido en sinónimo de aviación regional eficiente y
fiable. Con ellas, Regional Líneas Aéreas ofreció vuelos regulares
desde Madrid
hacia diferentes aeropuertos españoles de menor tamaño, y
posiblemente algunas rutas con destino al sur de Francia,
aprovechando la red de su socio galo. Estas operaciones, discretas y
de alcance limitado, sirvieron como campo de pruebas para un proyecto
que pretendía crear una malla regional ibérica bajo un esquema
mixto hispano-francés, algo bastante avanzado para su tiempo. A
pesar del interés inicial, la empresa nunca llegó a alcanzar una
expansión significativa. El reducido tamaño de la flota de
solo dos aeronaves,
los márgenes ajustados del mercado doméstico español y la
competencia creciente de otras aerolíneas regionales impidieron que
el proyecto consolidara una red estable. Aun así, Regional Líneas
Aéreas mantuvo su actividad durante cuatro
años,
entre 1994 y 1998, mostrando una operativa seria y profesional,
aunque siempre de perfil bajo.
 |
| Saab 340 |
En
enero
de 1998,
la compañía emprendió un cambio de rumbo decisivo. Bajo una nueva
orientación empresarial del grupo Gestair, Regional Líneas Aéreas
cambió su denominación por la de Cygnus
Air
y abandonó definitivamente el transporte regular de pasajeros para
concentrarse en el tráfico
de carga aérea.
Aquella transformación marcó el final de la breve etapa regional y
el nacimiento de una nueva aerolínea carguera, que con el tiempo
llegaría a operar grandes aviones de fuselaje ancho como el Douglas
DC-8
y se integraría plenamente en la estructura de Gestair
Cargo
y del grupo ACS.
El vínculo con la Regional
Airlines francesa
quedó entonces diluido, al desaparecer la razón de ser del proyecto
conjunto. No obstante, la experiencia dejó un curioso legado, fue
una de las pocas ocasiones en que una aerolínea francesa intentó
implantarse directamente en el mercado español a través de una
filial con identidad propia. Regional Líneas Aéreas se convirtió
así en un ejemplo de cooperación temprana entre dos operadores
regionales europeos en una época de transición, cuando la
liberalización del mercado aéreo comunitario comenzaba a redefinir
las reglas del transporte aéreo en el continente. Aunque su vida
operativa fue corta y su recuerdo hoy apenas subsiste en algunos
registros fotográficos de los Saab 340 que portaron su librea,
Regional Líneas Aéreas representa una pequeña pero significativa
página en la historia de la aviación comercial española. Su
historia refleja el espíritu experimental de los años noventa, una
época en que las alianzas, los proyectos conjuntos y los nuevos
conceptos de aerolínea intentaban dar forma a un espacio aéreo
europeo más integrado y competitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario