miércoles, 10 de abril de 2019

Trabajos Aereos del Sahara SA (TASSA)


Trabajos Aéreos del Sahara SA fue fundada en 1961 por el famoso  empresario Ultano Kindelán en Madrid.
Tipografia Tassa

La aerolínea se estableció para cubrir vuelos entre Tenerife y la colonia española de Sahara, su idea era enlazar la isla Canaria (por su refinería de petróleo)  con los yacimientos de la colonia española, consiguiendo una contrata para este fin el de trasladar personal de un lado a otro. La operación de la contrata comenzó en febrero de 1962 con un Beechcraft 18, que estuvo basado en el aeropuerto Los Rodeos. En mayo de 1962, el primer Douglas DC-3 de TASSA se puso en servicio, con este avión basado en los rodeos TASSA comenzó a operar  vuelos chárter de pasajeros entre las Islas Canarias a El Aaiún (Sahara español) y Marrakech (Marruecos). Otros dos aparatos Douglas DC-3 se incorporan a la flota de TASSA el 31 de marzo y 3 de abril de 1963.
Flota Tassa

Dos DC-6 son adquiridos por TASSA en mayo y junio de 1963, incluido el originalmente fabricado como XC-112 (versión militar del DC-6 que no tuvo éxito) y luego reconvertido a la versión de pasajeros.  Estos Douglas DC-6 significaron un avance y un paso gigante para TASSA, ya que se usaron para líneas chárter, se consiguieron contratas con turoperadores del Reino Unido y Alemania, por lo cual TASSA decidió basar sus operaciones en el aeropuerto de Palma de Mallorca. Un DC-3 seguía basado en Canarias, para servir servicios regionales entre las Islas y algunos vuelos al Sahara, el otro DC-3 se basó en Mallorca para volar entre Palma e Ibiza, para turistas que llegaban vía Palma y deseaban pasar sus vacaciones en la isla Pitiusa.

El aumento del turismo en España, hizo que TASSA adquiriera inicialmente 2 Douglas DC-7 (llego a operar 4 DC-7) en 1964, con lo cual aumentaba significativamente su capacidad de transporte, su mercado principal era Británico, del cual el 70% era su fletamento principal.

Aun teniendo un buen mercado, los resultados de las operaciones de TASSA eran deficientes, la compañía perdía liquidez, en Octubre de 1964 un DC-7  de TASSA fue retenido en Londres Gatwick por orden del ministerio de transportes Británico, ya que TASSA no había pagado las tasas de aterrizajes, el camino de TASSA se hacía cuesta abajo. Las deudas e impagos se acumulaban, el impago  Airborne Aviation Services llevo al embargo de uno de los DC-7, TASSA llego a un acuerdo, de dejar en depósito uno de sus DC-6, dicho avión quedo parado en Palma de Mallorca. TASSA apurada en busca de nuevos mercados adquiere en Abril y Junio de 1965, 2 DC-7 más, con lo cual el endeudamiento fue mayor. Poco después de recibir el ultimo DC-7, TASSA se declara en quiebra en Junio de 1965, quedando toda su flota almacenada en el aeropuerto de Palma de Mallorca.

Solo los Douglas DC-6 consiguieron compradores, uno de ellos para ser reconvertido en bar, el resto de la flota 4 DC-7, 2 DC-3 y el Beachcraft languidecieron por algunos años en el aeropuerto de Palma hasta ser desguazados. Recordar que uno de los DC-3 se dio por perdido, debido a un accidente en Palma, después de despegar, sus motores fallaron haciendo que el aparato amerizara a unos 900 metros de la costa, resultando herido el capitán. Un total de 25 turistas británicos y 3 tripulantes fueron evacuados a salvo del avión, después de evacuar el avión un turista decidió volver a la cabina y recuperar su equipaje, al salir se ahogó.




3 comentarios:

  1. Hola! Como hijo del fundador de TASSA tengo muchos recuerdos de esta empresa pionera española de la aviación charter. Agradezco mucho este articulo.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, mi padre Francisco Frontán Cereijido trabajó en TASSA como mecánico/mantenimiento en Canarias y Palma de Mallorca. Tras el cierre, pasó a trabajar en SPANTAX hasta el año 1988. Yo era muy pequeño en la época de TASSA y apenas lo recuerdo. A parte de este documentado artículo de Joel, la información que se puede encontrar en la WEB sobre TASSA son algunas fotos de aviones y casi nada más. Sería muy interesante ver publicados comentarios, recuerdos, nombres de pilotos, tcps, mecánicos... vuelos, destinos, etc., pues la mayoría de protagonistas de aquella época pionera de la aviación comercial en España ya vuelan muy, muy alto. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Ultano Kindelan Everett15 de diciembre de 2024, 20:56

    Hola! Soy Ultano Kindelan hijo, y desde mis 84 años recuerdo a tu padre con enorme admiración y cariño. Era una gran persona y un gran mecánico de aviación y amaba su trabajo. Era jefe del equipo de mecánicos de TASSA , todos excelentes profesionales, con los que tuve el privilegio de trabajar como jefe de mantenimiento de la empresa desde 1964 a 1967. un cordial saludo

    ResponderEliminar