En una decisión histórica, Vueling ha anunciado el inicio de un cambio de flota que marcará un antes y un después en su trayectoria. La aerolínea, hasta ahora fiel a los aviones de la familia Airbus A320, comenzará a incorporar Boeing 737 Max a partir de finales de 2026, con la intención de operar exclusivamente con aviones del fabricante estadounidense en el futuro.
El grupo IAG, matriz de Vueling, ha asignado a la aerolínea 50 unidades del Boeing 737 Max, concretamente de los modelos B 737‑8200 MAX y B 737‑10 MAX, que se recibirán progresivamente entre 2026 y 2029. Los primeros aviones estarán basados en Barcelona, donde Vueling tiene su centro principal de operaciones. Además, se contempla la posibilidad de ejercer opciones sobre otros 100 aviones adicionales, lo que permitiría completar la transición total de flota en un plazo estimado de 6 a 8 años, es decir, hacia 2033.
![]() |
futuros aviones de Vueling |
¿Por qué este cambio?
La decisión responde a varios factores estratégicos. El Boeing 737 Max ofrece una mayor eficiencia en consumo de combustible, lo que se traduce en menores emisiones y costes operativos más bajos por asiento. Esto encaja con los objetivos de sostenibilidad marcados por IAG para los próximos años y refuerza la competitividad de Vueling frente a rivales como Ryanair o EasyJet.
Aunque la coexistencia de dos flotas distintas (Airbus y Boeing) implicará un aumento de costes en formación, mantenimiento y logística, la compañía asegura que tiene un plan para contener el impacto económico durante la transición.
Una ruptura simbólica
Desde su fundación en 2004, Vueling ha operado exclusivamente con aviones Airbus. Este cambio supone, por tanto, una ruptura simbólica y estratégica. Según la compañía, el cambio también servirá para consolidar su posición en Barcelona y ampliar su radio de acción desde la capital catalana.
IAG ha señalado que la elección de Vueling como la primera aerolínea del grupo en operar el 737 Max se debe a sus buenos resultados y su potencial de crecimiento. Con esta decisión, Vueling se encamina hacia una nueva etapa, más eficiente, más competitiva y también más internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario